¿Se heredan los problemas psicológicos o son el fruto de nuestra propia conducta? Si fueran heredados, ¿qué importancia tendría el ayudar a quienes han sido determinados?
En el Modelo ICI desarrollamos la creencia de que los cambios de comportamientos sí son posibles, lo que pareciera demostrar que no estamos determinados por nuestros genes, aunque tal vez sí influenciados por ellos.
Richard Dawkins desarrolló un concepto que puede aplicarse a aquellos comportamientos que parecieran ser heredados culturalmente. Se trata de los “memes”. Mientras que los genes explicarían de qué manera se constituye nuestra naturaleza biológica, los memes explicarían nuestra constitución cultural.
De acuerdo a Dawkins, nuestra cultura se constituye por la información acumulada en nuestra memoria y captada mediante la imitación, por enseñanza o por asimilación, que se articularía en memes. Esto explicaría en parte por qué los genes determinan nuestra constitución biológica, pero no la totalidad de nuestro comportamiento.
Muchos de nosotros quizás hayamos tenido la experiencia de sorprendernos al encontrar en nuestro diálogo interno, ideas y pensamientos con los cuales no nos identificamos, aunque nos habitan. El concepto de meme le permite observar al coach que muchas de nuestras ideas y de nuestros comportamientos tienen una historia cultural, hacen parte de una cultura y no necesariamente son individuales.
¿Qué sentido tienen la teoría de Dawkins en el Modelo Integral?
De cierta manera, nos hace conscientes de que parte de nuestros actos no son nuestros, sino que provienen de un sistema cultural que les da sentido y los engloba. Este hecho nos permite vislumbrar la posibilidad de modificar comportamientos, imaginando nuevos memes.